La verdadera historia del Pagerank
¿Sabías que Backrub nació en 1999? Con ese nombre quizás no lo conozcas, pero fue el nombre original, ahora se llama PageRank :).
La función principal de este algoritmo matemático, que se inspiró en el Science Citation Index, es darle una puntuación del 1 al 10 a un sitio web. Entre otros factores, se basa en la autoridad y confianza que tengan los dominios que te enlazan.

Fórmula PageRank
Larry Page y Sergey Brin son los creadores de este algoritmo
Míralos que felices están, ahí los dos llevando Google, entre que les sobra el dinero, y tienen una de las tecnológicas más punteras del mundo pues… preocupados, ¿verdad? 🙂
Aunque Google lo ha quitado del público profano, es posible calcularlo con herramientas externas, y es un factor de posicionamiento seo muy importante. Para no desperdiciar PageRank solemos usar el atributo nofollow, aunque como te contaré más adelante, hay un antecesor que tienes que conocer y es super importante saber calcularlo para saber el PageRank real.
Os presento al CheiRank
El Cheirank es todo lo contrario al Pagerank, es la fuerza que pierdes al enlazar a otra url, si el Pagerank es la acumulada, el Cheirank es la disuelta, evaporada, diluida, llámalo como quieras. Pero esto es un factor importante que tienes que calcular. Un mega SEO que trabaja en sitios tochos, ha ideado un método para poder calcularlo bien, atento a este vídeo:
Se resume perfectamente cómo debes coger por los cuernos a un toro de más de 1000 urls, menos es tontería. Puedes ponerte los subtítulos en Español si lo prefieres, te enterarás igual.
Este es su artículo en inglés por si quieres profundizar en el método TIPR
Probar y probar, no voy a seguir explicando más cositas, yo creo que si has entrado en este artículo y ya has descubierto que es el CheiRank, pues ya está, una cosa más aprendida por hoy.
AAAAADIÓS, nos vemos en las serps.